Las dos franquiciadoras más relevantes del sector de la comida rapida

En el mundo de la comida rápida es de una importancia altísima el papel que desempeñan las franquicias. Las franquicias son un tipo de canal de distribución en el cual los franquiciados son embajadores de una marca y por lo tanto tienen derecho a usar esta marca o producto, que ya tiene un prestigio, a cambio de una serie de compromisos por ambas partes. Dos de la empresas más importantes dentro del mundo de las franquicias son: McDonald's y Subway

Resultado de imagen de subway
En la actualidad, Subway es la franquicia número uno en el sector de la comida rápida. Subway cuenta con más de 44.000 franquicias repartidas en todo el mundo. Como veremos que ocurre con McDonald's, Subway es una marca consolidada y conocida en todo el mundo que otorga un importante prestigio a los franquiciados.

La inversión para abrir una franquicia de Subway ronda los 13.000 euros y los royalties, un pago que se realiza a la franquiciadora a cambio del uso de su marca, son del 8%. Además la duración del contrato, como en la mayoria de estos tipos de empresas, es de 20 años.

Resultado de imagen de mcdonalds

McDonald’s ofrece un prestigio inmediato y una importante notoriedad, una información teórica y práctica durante un período de 12 meses, en el que aprendes el Know-how del negocio, campañas de promoción nacionales y un control total del producto, para así obtener el mismo sabor en todos sus puntos de venta.

La franquicia, por su parte, se compromete al pago de un canon inicial de 900.000 euros, pagar unos royalties inferiores a los de Subway, concretamente del 5%, y conservar la buena imagen de la marca, debido a que el franquiciado debe tener una importante experiencia profesional y unos sólidos antecedentes comerciales. La duración máxima del contrato es de 20 años y hay que pasar un exigente proceso de selección.

McDonald’s cuenta en España con 461 restaurantes, de los cuales un 80% están gestionados en régimen de franquicia. McDonald’s España proporciona el local y realiza la inversión en construcción. 


Relaciones públicas Ibedrola

La empresa energética española Iberdrola es una compañía comprometida con la integración e igualdad de la mujer y así lo demuestra mediante sus relaciones públicas.

Iberdrola emplea diferentes tipos de relaciones públicas cono este fin. Las relaciones públicas son una modalidad de la comunicación persuasiva del marketing cuyo mensaje consiste en una demostración de buena voluntad con el objetivo de encontrar el reconocimiento y la aceptación social. Y, en este caso, me atrevo a afirmar que lo han conseguido. Hablemos ahora de algunos de los tipos de relaciones públicas que la empresa energética emplea.

Uno de los más importantes ha sido el patrocinio de la Primera División de Futbol Femenino para la temporada 2016-2017. Además, de convertirse en patrocinador oficial de la Selección Absoluta Femenina, como ya lo es de la masculina. Como apuntaba al comienzo de esta entrada, esta acciones de relacones públicas llevadas a cabo por Iberdrola buscan promover la igualdad de género. Y esto no queda aquí, sino que como bien indica en su pagina web, la empresa española también desarrolla diversas actividades a acción social como "festivales de fútbol femenino en diferentes ciudades españolas para incentivar la participación y difundir la competición".

También, Iberdrola trabaja a través de su fundación con el Programa Universo Mujer 2018 del Consejo Superior de Deportes. Recientemente ha presentado su campaña contra la violencia de género a través del deporte femenino.





Marketing Deportivo

Dentro del marketing deportivo podríamos hablar de numerosos temas como las marcas de ropa deportiva más importantes o de los patrocinios más millonarios en los diferentes formatos de liga, como la Liga Santander en el fútbol español. Quizás algún día hable sobre esto...
Sin embargo, hoy quiero hablar de las campañas de publicidad realizadas por los clubes de fútbol para la captación de socios.

Este tipo de anuncios nos han emocionado y divertido, a amantes y no tan amantes del fútbol, a lo largo de la historia. Y si no, díganme quién no recuerda el famoso anuncio televisivo en el que un hijo lanza una "difícil" pregunta a su padre: Papá, ¿Porqué somos del atleti?
Este anuncio tan parodiado e incluso imitado por algunos clubes como el Real Betis Balompié, todavía se guarda en mi retina. Por lo tanto, me atrevo a afirmar, sabiendo que no soy el único al que le ha sucedido esto, que esta campaña en términos de recuerdo ha sido más que positiva.



Sin embargo, la realidad es que los mejores en este ámbito, como es habitual en el mundo de la publicidad, son los argentinos. Tanto es así, que existen importantes premios como el EFFIE, el cual fue otorgado este año, junto a otros premios, al club San Lorenzo y la agencia publicitaria Young and Rubicam por su campaña "Descolgá los botines".

Para terminar, me gustaría hablar sobre una última campaña, la cual me movió a realizar este video. Esta última campaña no pertenece a ningún club, sino que se trata de TyC Sports, un canal argentino de televisión. Esta campaña llegó a mi a través de mi hermano mayor, ya que en este aspecto soy la "oveja negra" de la familia. Para que me entiendan mejor les recomiendo ver el vídeo.


Ciclo de vida de la GoPro

La cámara GoPro es un producto creado en 2002 por un joven llamado Nick Woodman con el objetivo de conseguir fotos de él mismo dentro del agua mientras hacía surf.

Durante la fase de desarrollo el joven surfista afirma que el primer prototipo era tan solo una cámara de muñeca que utilizaba con sus amigos mientras practicaba su pasión, el surf. De esta manera, la popularidad de este nuevo producto comenzó a crecer dentro de su entorno y convertirse en una necesidad para muchas personas que practicaban deportes como Snowboard o Mountain-Bike.


Una vez desarrollado el producto llegó la fase de lanzamiento, en la cual el cash-flow era negativo, como es habitual, ya que los costes de producción eran muy y altos. En sus comienzos, su distribución era principalmente a través de tiendas de surf o de algunos de los deportes ya mencionados, donde empleaba un tipo de publicidad informativa.

La realidad es que la fase de crecimiento llegó sorprendetemente pronto. Tres años después de su lanzamiento este producto se encontraba en un mercado sin competidores y cuyos ingresos rondaban los 350.000 euros.

Con estos altos ingresos, el producto alcanzó su fase más importante, la madurez. En esta fase aparecieron los primeros competidores con empresas de larga trayectoria como Sony. Y, como consecuencia aparecen también las primeras modificaciones en el producto y un tipo de publicidad persuasiva. Aunque, sin lugar a dudas el hecho más importante tuvo lugar en 2014 con su salida a Bolsa.



Finalmente, durante el último trimestre de 2015 los niveles de ingresos de la cámara GoPro Hero estaban por debajo de las estimaciones. El producto estaba obsoleto y Nick decidió parar su producción para dar más importancia a otros productos de su empresa, como su nuevo dron Karma.


Publicidad Desleal

La publicidad desleal es aquella cuyo contenido atenta contra los principios morales o muestra algún tipo de menosprecio o denigración. En España, la publicidad esta regulada por la Ley General de Publicidad. Además, existen diferentes instituciones como FACUA o la OCU, formadas por un numeroso grupo de abogados los cuales se encargan de transmitir las reclamaciones a las empresas demandadas.

En primer lugar, me gustaría comentar la visión habitual que tiene la sociedad sobre la publicidad comparativa. Este tipo de publicidad está permitida en España siempre y cuando cumpla con determinados requisitos. En resumen, mientras sea objetiva y no menosprecie al competidor, no es publicidad desleal y está totalmente dentro de la legalidad.

Una vez aclarado esto, hablemos de la publicidad engañosa, principal fuente de los casos de publicidad desleal. La publicidad engañosa es aquella cuyo contenido busca inducir al error a los consumidores. Una empresa pionera en este tipo de publicidad ha sido McDonald's.

McDonald’s quien se gasta más de dos billones de dólares al año en campañas publicitarias por todo el mundo ha emitido publicidad engañosa recientemente. Concretamente, el pasado 23 de julio de 2013 fue la empresa norteamericana fue sancionada pagando 684.584 pesos, ya que los productos que ofrecía no eran lo que parecía en la publicidad.

Resultado de imagen de publicidad engañosa

Finalmente, la publicidad subliminal es otro tipo de publicidad que la Ley General de Publicidad considera ilícita, definiéndola como "aquella emitida por debajo del umbral de percepción consciente y que incita al consumo de un producto".
Bien es cierto, que algunos casos como los siguientes son realmente divertidos.

Resultado de imagen de publicidad subliminal