ADIDAS VS NIKE

En la actualidad, dos grandes marcas dominan el mercado de ropa deportiva: Nike y Adidas. En un ranking publicado por Moda.es Nike era la empresa lider, seguida de cerca por Adidas y, no tan de cerca , por Puma y Asics. Sin embargo, el concepto a tratar en el día de hoy no es descubrir cual es la empresa que más, ni cual es la preferida por los consumidores, sino ¿Cómo es la relación entre estas dos grandes marcas?



Como buen "futbolero" que soy, he decidido abarcar este tema desde el deporte rey en España, el fútbol. La realidad es que si hiciésemos una encuesta entre los amantes de este deporte, su respuesta se vería influenciada por el equipo al que pertenece su corazón. Más concretamente,  si es del Real Madrid o del FC Barcelona.

La razón que despertó en mi el interés por conocer como era la relación entre estas dos marcas tuvo lugar algunos días después de la final de la UEFA CHAMPIONS LEAGUE de 2016. La final enfrentaba a los dos grandes equipos de Madrid, el Real Madrid y el Atlético de Madrid, en lo que es comúnmente conocido como "derbi". El ganador se decidió en los penaltis y fue Cristiano Ronaldo el encargado de materializar el último lanzamiento y otorgar de esta manera la copa al Real Madrid.
Como decía al comienzo, algunos días después Adidas, a parte de imponer una multa al Madrid explotó publicamente contra el jugador portugués, el cual es patrocinado por Nike, porque en todas las fotografías de la celebración el jugador se muestra con el pecho descubierto.

Resultado de imagen de cristiano ronaldo 2016 champions league
Esta fotografía fue la más vendida al día siguiente y el logotipo de Adidas, empresa que lleva patrocinando al Real Madrid desde 1998, no aparece por ningún lado.

Además, todo este conflicto surge en plenas negociaciones de renovación. Una renovación que consistía en un aumento de la cantidad pagada por Adidas al club merengue que rondaría los 145 millones de euros. Nike, quien recientemente había firmado un contrato millonario con el FC Barcelona, decide lanzar una oferta al Madrid en la cual igualaba la oferta de Adidas y además se hacía cargo de la multa impuesta por la empresa alemana al Real Madrid.

El desenlace de esta historia todavía no lo conocemos pero sí podemos asegurar que la relacíon entre estas dos grandes multinacionales es proporcional a la relación entre ambos clubes. Y si no me creen, vean mi próxima entrada...

No hay comentarios:

Publicar un comentario