Las dos franquiciadoras más relevantes del sector de la comida rapida

En el mundo de la comida rápida es de una importancia altísima el papel que desempeñan las franquicias. Las franquicias son un tipo de canal de distribución en el cual los franquiciados son embajadores de una marca y por lo tanto tienen derecho a usar esta marca o producto, que ya tiene un prestigio, a cambio de una serie de compromisos por ambas partes. Dos de la empresas más importantes dentro del mundo de las franquicias son: McDonald's y Subway

Resultado de imagen de subway
En la actualidad, Subway es la franquicia número uno en el sector de la comida rápida. Subway cuenta con más de 44.000 franquicias repartidas en todo el mundo. Como veremos que ocurre con McDonald's, Subway es una marca consolidada y conocida en todo el mundo que otorga un importante prestigio a los franquiciados.

La inversión para abrir una franquicia de Subway ronda los 13.000 euros y los royalties, un pago que se realiza a la franquiciadora a cambio del uso de su marca, son del 8%. Además la duración del contrato, como en la mayoria de estos tipos de empresas, es de 20 años.

Resultado de imagen de mcdonalds

McDonald’s ofrece un prestigio inmediato y una importante notoriedad, una información teórica y práctica durante un período de 12 meses, en el que aprendes el Know-how del negocio, campañas de promoción nacionales y un control total del producto, para así obtener el mismo sabor en todos sus puntos de venta.

La franquicia, por su parte, se compromete al pago de un canon inicial de 900.000 euros, pagar unos royalties inferiores a los de Subway, concretamente del 5%, y conservar la buena imagen de la marca, debido a que el franquiciado debe tener una importante experiencia profesional y unos sólidos antecedentes comerciales. La duración máxima del contrato es de 20 años y hay que pasar un exigente proceso de selección.

McDonald’s cuenta en España con 461 restaurantes, de los cuales un 80% están gestionados en régimen de franquicia. McDonald’s España proporciona el local y realiza la inversión en construcción. 


Relaciones públicas Ibedrola

La empresa energética española Iberdrola es una compañía comprometida con la integración e igualdad de la mujer y así lo demuestra mediante sus relaciones públicas.

Iberdrola emplea diferentes tipos de relaciones públicas cono este fin. Las relaciones públicas son una modalidad de la comunicación persuasiva del marketing cuyo mensaje consiste en una demostración de buena voluntad con el objetivo de encontrar el reconocimiento y la aceptación social. Y, en este caso, me atrevo a afirmar que lo han conseguido. Hablemos ahora de algunos de los tipos de relaciones públicas que la empresa energética emplea.

Uno de los más importantes ha sido el patrocinio de la Primera División de Futbol Femenino para la temporada 2016-2017. Además, de convertirse en patrocinador oficial de la Selección Absoluta Femenina, como ya lo es de la masculina. Como apuntaba al comienzo de esta entrada, esta acciones de relacones públicas llevadas a cabo por Iberdrola buscan promover la igualdad de género. Y esto no queda aquí, sino que como bien indica en su pagina web, la empresa española también desarrolla diversas actividades a acción social como "festivales de fútbol femenino en diferentes ciudades españolas para incentivar la participación y difundir la competición".

También, Iberdrola trabaja a través de su fundación con el Programa Universo Mujer 2018 del Consejo Superior de Deportes. Recientemente ha presentado su campaña contra la violencia de género a través del deporte femenino.





Marketing Deportivo

Dentro del marketing deportivo podríamos hablar de numerosos temas como las marcas de ropa deportiva más importantes o de los patrocinios más millonarios en los diferentes formatos de liga, como la Liga Santander en el fútbol español. Quizás algún día hable sobre esto...
Sin embargo, hoy quiero hablar de las campañas de publicidad realizadas por los clubes de fútbol para la captación de socios.

Este tipo de anuncios nos han emocionado y divertido, a amantes y no tan amantes del fútbol, a lo largo de la historia. Y si no, díganme quién no recuerda el famoso anuncio televisivo en el que un hijo lanza una "difícil" pregunta a su padre: Papá, ¿Porqué somos del atleti?
Este anuncio tan parodiado e incluso imitado por algunos clubes como el Real Betis Balompié, todavía se guarda en mi retina. Por lo tanto, me atrevo a afirmar, sabiendo que no soy el único al que le ha sucedido esto, que esta campaña en términos de recuerdo ha sido más que positiva.



Sin embargo, la realidad es que los mejores en este ámbito, como es habitual en el mundo de la publicidad, son los argentinos. Tanto es así, que existen importantes premios como el EFFIE, el cual fue otorgado este año, junto a otros premios, al club San Lorenzo y la agencia publicitaria Young and Rubicam por su campaña "Descolgá los botines".

Para terminar, me gustaría hablar sobre una última campaña, la cual me movió a realizar este video. Esta última campaña no pertenece a ningún club, sino que se trata de TyC Sports, un canal argentino de televisión. Esta campaña llegó a mi a través de mi hermano mayor, ya que en este aspecto soy la "oveja negra" de la familia. Para que me entiendan mejor les recomiendo ver el vídeo.


Ciclo de vida de la GoPro

La cámara GoPro es un producto creado en 2002 por un joven llamado Nick Woodman con el objetivo de conseguir fotos de él mismo dentro del agua mientras hacía surf.

Durante la fase de desarrollo el joven surfista afirma que el primer prototipo era tan solo una cámara de muñeca que utilizaba con sus amigos mientras practicaba su pasión, el surf. De esta manera, la popularidad de este nuevo producto comenzó a crecer dentro de su entorno y convertirse en una necesidad para muchas personas que practicaban deportes como Snowboard o Mountain-Bike.


Una vez desarrollado el producto llegó la fase de lanzamiento, en la cual el cash-flow era negativo, como es habitual, ya que los costes de producción eran muy y altos. En sus comienzos, su distribución era principalmente a través de tiendas de surf o de algunos de los deportes ya mencionados, donde empleaba un tipo de publicidad informativa.

La realidad es que la fase de crecimiento llegó sorprendetemente pronto. Tres años después de su lanzamiento este producto se encontraba en un mercado sin competidores y cuyos ingresos rondaban los 350.000 euros.

Con estos altos ingresos, el producto alcanzó su fase más importante, la madurez. En esta fase aparecieron los primeros competidores con empresas de larga trayectoria como Sony. Y, como consecuencia aparecen también las primeras modificaciones en el producto y un tipo de publicidad persuasiva. Aunque, sin lugar a dudas el hecho más importante tuvo lugar en 2014 con su salida a Bolsa.



Finalmente, durante el último trimestre de 2015 los niveles de ingresos de la cámara GoPro Hero estaban por debajo de las estimaciones. El producto estaba obsoleto y Nick decidió parar su producción para dar más importancia a otros productos de su empresa, como su nuevo dron Karma.


Publicidad Desleal

La publicidad desleal es aquella cuyo contenido atenta contra los principios morales o muestra algún tipo de menosprecio o denigración. En España, la publicidad esta regulada por la Ley General de Publicidad. Además, existen diferentes instituciones como FACUA o la OCU, formadas por un numeroso grupo de abogados los cuales se encargan de transmitir las reclamaciones a las empresas demandadas.

En primer lugar, me gustaría comentar la visión habitual que tiene la sociedad sobre la publicidad comparativa. Este tipo de publicidad está permitida en España siempre y cuando cumpla con determinados requisitos. En resumen, mientras sea objetiva y no menosprecie al competidor, no es publicidad desleal y está totalmente dentro de la legalidad.

Una vez aclarado esto, hablemos de la publicidad engañosa, principal fuente de los casos de publicidad desleal. La publicidad engañosa es aquella cuyo contenido busca inducir al error a los consumidores. Una empresa pionera en este tipo de publicidad ha sido McDonald's.

McDonald’s quien se gasta más de dos billones de dólares al año en campañas publicitarias por todo el mundo ha emitido publicidad engañosa recientemente. Concretamente, el pasado 23 de julio de 2013 fue la empresa norteamericana fue sancionada pagando 684.584 pesos, ya que los productos que ofrecía no eran lo que parecía en la publicidad.

Resultado de imagen de publicidad engañosa

Finalmente, la publicidad subliminal es otro tipo de publicidad que la Ley General de Publicidad considera ilícita, definiéndola como "aquella emitida por debajo del umbral de percepción consciente y que incita al consumo de un producto".
Bien es cierto, que algunos casos como los siguientes son realmente divertidos.

Resultado de imagen de publicidad subliminal

El desmarketing en el tabaco

El desmarketing, al contrario que el marketing, busca disminuir el consumo de un determinando bien. Parandome a pensar, me he dado cuenta que uno de los productos en los que está mas presente este término es en el tabaco.

Desde el pasado mayo de 2016, los fabricantes de tabaco están obligados por la Unión Europea ha aumentar un 65% sus advertencias sanitarias. De esta manera, los fabricantes tendrán que hacer frente a un importante coste al tener que modificar sus envases y etiquetados, que en este caso se podría decir que actúan de "no-vendedor silencioso".
Estas son algunas de las frases y fotos que encontraremos en los envases:
Resultado de imagen de nuevas cajetillas de tabaco españa

Queda claro que con esta nueva ley en contra del tabaco, el gobierno espera reducir significativamente el consumo de este producto.
Cabe mencionar, que el tabaco no es la única droga cuya demanda el gobierno quiere reducir. El alcohol también es un producto en el cual está muy presente el desmarketing, y si no recuerden algunas de las campañas que el Ministerio de Sanidad ha lanzado.


En otros países de Europa, como Francia, pensaron que la táctica ideal no era el desmarketing sino directamente prohibir cualquier tipo de promoción de estos tipos de producto ¿Cuál creen ustedes que es la mejor manera de reducir el consumo de un bien?


ADIDAS VS NIKE EP.2

Antes de comenzar a leer esta entrada, les recomiendo echar un vistazo a la anterior para conocer bien el conflicto entre estas marcas.

La oferta lanzada por Nike al Real Madrid no fue del agrado de Adidas y el pasado mes de noviembre la empresa alemana ha querido devolvérsela a Nike. De esta manera, Adidas ha demandado a la empresa norteamericana por la nueva camiseta del FC Barcelona.

La camiseta de este año del FC Barcelona luce las clásicas franjas azul-granas de una forma más tradicional. Y es que Nike ha querido conmemorar con el diseño de esta elástica la que lucieron los jugadores culés en la temporada 1991-1992 cuando ganaron la Copa de Europa en el estadio de Wembley. Sin embargo, Adidas ha interpretado en esta nueva camiseta un plagio, ya que consideran que estas franjas se inspiran en las míticas tres líneas del logotipo de la empresa alemana. Les dejo una comparación para que juzguen ustedes mismos.

Resultado de imagen de camiseta barsa 2016                                           Resultado de imagen de adidas     

Lo que sí está claro es que la relación entre estas dos empresas va más allá de la competencia por liderar el mercado de ropa deportiva.

ADIDAS VS NIKE

En la actualidad, dos grandes marcas dominan el mercado de ropa deportiva: Nike y Adidas. En un ranking publicado por Moda.es Nike era la empresa lider, seguida de cerca por Adidas y, no tan de cerca , por Puma y Asics. Sin embargo, el concepto a tratar en el día de hoy no es descubrir cual es la empresa que más, ni cual es la preferida por los consumidores, sino ¿Cómo es la relación entre estas dos grandes marcas?



Como buen "futbolero" que soy, he decidido abarcar este tema desde el deporte rey en España, el fútbol. La realidad es que si hiciésemos una encuesta entre los amantes de este deporte, su respuesta se vería influenciada por el equipo al que pertenece su corazón. Más concretamente,  si es del Real Madrid o del FC Barcelona.

La razón que despertó en mi el interés por conocer como era la relación entre estas dos marcas tuvo lugar algunos días después de la final de la UEFA CHAMPIONS LEAGUE de 2016. La final enfrentaba a los dos grandes equipos de Madrid, el Real Madrid y el Atlético de Madrid, en lo que es comúnmente conocido como "derbi". El ganador se decidió en los penaltis y fue Cristiano Ronaldo el encargado de materializar el último lanzamiento y otorgar de esta manera la copa al Real Madrid.
Como decía al comienzo, algunos días después Adidas, a parte de imponer una multa al Madrid explotó publicamente contra el jugador portugués, el cual es patrocinado por Nike, porque en todas las fotografías de la celebración el jugador se muestra con el pecho descubierto.

Resultado de imagen de cristiano ronaldo 2016 champions league
Esta fotografía fue la más vendida al día siguiente y el logotipo de Adidas, empresa que lleva patrocinando al Real Madrid desde 1998, no aparece por ningún lado.

Además, todo este conflicto surge en plenas negociaciones de renovación. Una renovación que consistía en un aumento de la cantidad pagada por Adidas al club merengue que rondaría los 145 millones de euros. Nike, quien recientemente había firmado un contrato millonario con el FC Barcelona, decide lanzar una oferta al Madrid en la cual igualaba la oferta de Adidas y además se hacía cargo de la multa impuesta por la empresa alemana al Real Madrid.

El desenlace de esta historia todavía no lo conocemos pero sí podemos asegurar que la relacíon entre estas dos grandes multinacionales es proporcional a la relación entre ambos clubes. Y si no me creen, vean mi próxima entrada...

LAS 4P'S DE MCDONALD'S

La cadena McDonald´s se inició con el propósito de proporcionar comida rápida en un establecimiento de la Ruta 66, especializándose en productos a la barbacoa.


PRODUCTO
Hoy en día la marca dispone de una amplia gama de productos y sus respectivas líneas de productos: hamburguesas, bebidas (frías y calientes), complementos, ensaladas, postres y desayunos.
El envase de los productos de McDonald´s está creado acorde con sus alimentos, es decir, son envases que acompañan comida rápida; son ligeros, simples y de fácil transporte. El envase manda un importante mensaje al cliente, ya que es lo primero que éste observa. Cabe destacar que dentro de sus propios productos existe una diferenciación en el envase acorde con su precio. Por ejemplo, las hamburguesas de un euro o de dos euros vienen simplemente envueltas, mientras que las demás hamburguesas normalmente adquiridas junto a un menú o con un precio más elevado que las otras individualmente, se encuentran envueltas en unas pequeñas cajas con diferente diseño según la hamburguesa.

PRECIO
El precio es la variable del marketing que más rápidamente influye sobre las decisiones del comprador. McDonald’s ofrece un producto de aparente calidad a precios relativamente bajos. Esto incrementa la cantidad demandada, ya que se trata de un bien elástico.
El objetivo fundamental de su política de precios es conseguir los máximos beneficios.
Se aprovechan de las economías de escala para tener un precio más bajo que la competencia
Para establecer sus precios utilizan las técnicas de precios redondos, por ejemplo con productos a 1€ así como el precio psicológico sobre todo para los menús (Ej: 6,95€)

PROMOCIÓN
Una de las campañas que podemos destacar y también de las más recientes es la que lanzó la empresa el año 2014 (link al final) para que todos los profesionales pudieran disfrutar de la mañana con un buen desayuno en McDonald’s. La fase de lanzamiento de esta campaña comenzó con un video en el que todos los colaboradores de McDonald´s desde proveedores y camareros se ponían a bailar la canción de paraíso del grupo Dvicio. En este caso lo que quería McDonald’s era promocionar un nuevo producto en sus restaurantes, los desayunos y lo hizo con el eslogan de "Despierta tu sonrisa" lo que al parecer ya había empezado a hacerse con gran éxito en otros McDonald de diferentes países.


Además, McDonald’s en un intento de mantener su imagen sobre una empresa “verde” y atraer a los niños hace que su comida se vea como nutritiva aunque no sea más que comida basura, y ofrece un pequeño regalo con el menú "Happy Meal"



CAMPAÑA PUBLICITARIA 2014

DISTRIBUCIÓN
En el caso de McDonald’s, existen franquicias para distribuir el producto. Actualmente existen 26.000 establecimientos en todo el mundo. McDonald’s ofrece un prestigio inmediato y una importante notoriedad, una información teórica y práctica durante un período de 12 meses, en el que aprendes el Know-how del negocio, campañas de promoción nacionales y un control total del producto, para así obtener el mismo sabor en todos sus puntos de venta.


La importancia del marketing político en España

En la actualidad, España vive un período de incertidumbre política en el cual cada vez son más los votantes indecisos y los partidos políticos a elegir. Desde la aparición de los dos nuevos partidos, Ciudadanos y Podemos, los "antiguos" partidos PP y PSOE han caído en número de escaños y, como consecuencia, en las últimas elecciones ha resultado imposible que alguno consiguiese la mayoría absoluta para gobernar en España. Por esta razón, cada vez es más importante el marketing político el cual es utilizado por los partidos políticos para promocionar sus candidaturas.

Hoy, vamos analizar este tipo de marketing, dejando fuera cualquier tipo de ideología, con el fin de señalar cuales son los principales errores y aciertos que han cometido estos partidos en sus campañas más recientes.

Una de las primeras tareas a realizar sería conocer cual es nuestro mercado, es decir, quienes son nuestros electores y como puedo llegar a ellos. Una vez analizado quién es nuestro target, deberíamos analizar quién es el mercado de la competencia. Normalmente asociamos cada partido político con una tipo de votante. Por ejemplo, el votante del Partido Popular está socialmente relacionado con una persona de edad superior a los 30 años, con unos niveles de ingresos altos y educados en la religión cristiana. Mientras que por otro lado, el votante de Podemos está más asociado con personas jóvenes, con unos ingresos medios bajos y de un pensamiento contrario a la religión cristiana.
Sin embargo, es más que sorprendente cuando vemos estos tópicos romperse por completo al conocer cuales han sido los candidatos elegidos por parte de personas de nuestro entorno, como amigos o familiares, o personajes públicos que deciden hacer pública su elección, chocando completamente con lo que la mayor parte de la sociedad hubiese imaginado. Por esta razón, es tan importante en política, y más en la actualidad, conseguir llegar a todos y cada uno de los votantes.

Desde mi punto de vista un ejemplo claro de una buena campaña política, fue la que presento Ciudadanos en las elecciones autonómicas de 2006. El cartel de esta campaña mostraba a su líder, Albert Rivera, desnudo bajo el lema de "Sólo nos importan las personas".  Una campaña que mostraba a un partido nuevo, sin estereotipos abierto a todos los votantes y preocupados por todo tipo de personas.

Resultado de imagen de campaña albert rivera desnudo fecha